Llama a+ 86 018059983973
Envíenos un correo electrónicomarketing@gester-instruments.com
Entre los equipo de prueba textil , la insolación comprobador de solidez del color Es relativamente convencional y también uno de los métodos de prueba de solidez del color más utilizados. Este proyecto de prueba no es difícil, pero en la práctica suele presentar diversos problemas. A continuación, analizaremos los problemas comunes relacionados con las normas nacionales, ISO y AATCC para pruebas de solidez del color, para su referencia.
1. ¿Cuál es la diferencia entre las muestras de lana azul 1-8 y L2-L9? ¿Son intercambiables?
En las normas GB/T 8427 e ISO 105 B02, las muestras de lana azul 1-8 y L2-L9 se describen en detalle. Todas están hechas de lana con 8 grados de etiqueta azul. La solidez a la luz de cada etiqueta azul es aproximadamente el doble que la anterior. Sin embargo, utilizan diferentes tintes y procesos.
La etiqueta azul 1-8 se tiñe con ocho tintes de diferente resistencia a la luz. Cumple con las condiciones de exposición europeas especificadas en las normas GB/T8427 e ISO 105 B02. L2-L9 es un tipo de fibra cruda teñida con dos tintes, y las dos fibras teñidas se transforman en L2-L9 en diferentes proporciones. Cumple con las condiciones de exposición estadounidenses especificadas en las normas GB/T8427 e ISO 105 B02. También cumple con la norma AATCC TM 16. Por lo tanto, la etiqueta azul 1-8 y L2-L9 no se pueden mezclar, y los resultados de las pruebas no se pueden intercambiar.
2. El probador de solidez del color de la luz tiene la humedad relativa en la cámara, ¿por qué es necesario calibrar la muestra estándar de control de humedad?
Actualmente, la mayoría de los comprobadores de solidez del color a la luz pueden mostrar la humedad relativa en la cámara. Sin embargo, según las normas GB/T 8427 e ISO 105 B02, la humedad en la cabina se calibra diariamente utilizando el estándar de control de humedad. Esto se debe a que la humedad relativa en la cámara no se refiere a la "humedad relativa", sino a la "humedad efectiva". La humedad efectiva, también conocida como humedad absoluta, combina la temperatura del aire, la temperatura superficial de la muestra y la humedad relativa del aire para determinar el contenido de humedad de la superficie de la muestra durante el proceso de exposición. La "humedad efectiva" afecta directamente los resultados de la prueba de solidez a la luz de las muestras sensibles a la humedad. Por lo tanto, las normas GB e ISO estipulan que la humedad en la cámara debe verificarse diariamente.
La muestra para el control de humedad es tela de algodón teñida con colorante azoico rojo. El método de uso es el siguiente:
A. Tome un trozo de tela de control de humedad (no menos de 45 × 10 mm) y una muestra estándar de lana azul que se montará en un cartón y se colocará en el medio del clip de muestra lo más lejos posible.
B. Exponga las muestras de control de humedad parcialmente cubiertas y las muestras de lana azul al mismo tiempo hasta que la diferencia de color entre las partes expuestas y no expuestas de las muestras de control de humedad alcance el nivel cuatro.
C. En este momento, se utiliza la muestra estándar de lana azul para evaluar la diferencia de color entre el paño de control de humedad y la muestra estándar de lana azul de ese grado. Por ejemplo, bajo las condiciones generales de insolación estándar europeas, la diferencia de color entre las partes insoladas y no insoladas de la muestra estándar de control de humedad es consistente con la diferencia de color del paño de lana azul de grado cinco. Si es necesario, recalibre el instrumento controlador para mantener la temperatura y la humedad especificadas para la pizarra.
3.¿Cuál es la función del tejido de referencia de xenón AATCC TM16?
El Tejido de referencia de xenón Es una tela de poliéster púrpura cuya función es determinar si la temperatura dentro de la caja es correcta. El método consiste en colocar la tela de referencia de xenón en el portamuestras durante 20 ± 2 h. Si la decoloración de la tela de referencia coincide con el estándar de referencia de xenón, o bien, mediante la medición de color del instrumento, se obtiene una diferencia de color de 20 ± 1,7 CIELAB, y se certifica que la temperatura de la cámara es normal.
4. En algunas normas, algunos de los comprobadores de solidez a la luz necesitan realizar el método 3, y los requisitos de calidad son de niveles intermedios, como 3-4, ¿cómo realizar la prueba?
Algunas normas de productos sí tienen tales requisitos, y algunos expertos afirman que esta formulación es completamente errónea, ya que el experimentador no puede elegir el estándar de lana azul. Sin embargo, dado que algunas normas de productos actuales se estipulan de esta manera, se recomienda al operador utilizar el Método 3 para los experimentos y luego consultar el Método 1 para la calificación. Por ejemplo, el requisito estándar es 3-4. Seleccionaremos la prueba requerida especificada en el Método 3 de los estándares de lana azul de cuarto y tercer grado. Para la calificación, consulte el método de calificación del Método 1, ya que existen lana azul de cuarto y tercer grado. En la norma, podemos determinar si los resultados de la prueba de la muestra alcanzan teóricamente el grado 3-4.
5. ¿Cuál es la unidad de AFU en el estándar AATCC de EE. UU.? ¿Cuál es su relación con el número de horas?
AFU es una unidad de energía, abreviatura de AATCC FADINGUNIT, que se define como 1/20 de la energía de exposición requerida cuando el estándar de lana azul L4 se desvanece al nivel cuatro de la tarjeta gris. En otras palabras, se necesitan 20 AFU de energía para que el estándar de lana azul L4 se desvanezca y alcance el nivel cuatro de cambio de color. Los valores de AFU y energía radiante para que la lana azul L2-L9 alcance el nivel cuatro de cambio de color se muestran a continuación.
La relación entre el AFU y las horas se puede calcular mediante una fórmula. Se supone que, cuando la lámpara funciona a solo 1,10 W/m²• nm, la energía de L4 que alcanza el cambio de color de grado 4 es de 85 kJ/m².
85 kJ/m2=" 1,10w/m2x3,6x (horas)
Horas = (85 kJ/m2)/(1,10 W/m2x3,6) =21,5
Se puede observar que, al variar la energía radiante de la lámpara de xenón, el número de horas de funcionamiento también varía al alcanzar la AFU prescrita en el oeste del día. Cuando la lámpara funciona solo a 1,10 W/m²·nm, la energía de 20 AFU se puede alcanzar en 21,5 horas.
Recomendar el comprobador de resistencia a la luz de Instrumento GESTER compañía., LTD.: